La Espada Kusanagi (草薙の剣, Kusanagi no Tsurugi) de Sasuke era una chokutō. A pesar de su nombre, no tenía ninguna de las habilidades especiales que posee la espada de Orochimaru, tales como la extensión de la hoja, la capacidad de cortar a través de casi cualquier cosa o la habilidad de poder controlarse a distancia.
Como compensación, Sasuke podía canalizar su chakra de elemento rayo en la hoja para aumentar considerablemente su filo a través de vibraciones de alta frecuencia, además de incrementar su rango de alcance. Esto permitía a Sasuke poder cortar casi cualquier cosa, así como entumecer al objetivo que hubiera apuñalado con la espada, efectivamente paralizándolo. Debido a esto, Sasuke declaró que era imposible de detener.[1]
La espada poseía una notable resistencia, habiendo chocado con el Espejo de Yata sin recibir daño.[2] No obstante, era incapaz de perforar defensas de alto nivel, como el Modo Chakra de Elemento Rayo del Cuarto Raikage,[3] o de cortar espadas que igualmente estuvieran reforzadas por flujo de chakra, como en sus choques con Mifune y Killer B.[4][5]
Sasuke abandonó la espada luego de usarla para esquivar un ataque de Madara[6] mientras que la funda fue destruida en el combate del Equipo Kakashi contra Kaguya, en el que cayó a la lava en una de las dimensiones de Kaguya.[7]
Influencia[]
La "Kusanagi no Tsurugi" (草薙剑 - literalmente "espada de corte de hierba") es una de las "Tres Insignias Imperiales de Japón" (三種 の 神器, Sanshu no Jingi), junto con el "Yata no Kagami " (八咫镜) y el "Yasakani no Magatama" (八尺琼曲玉).